Por iniciativa del Programa Conjunto de la ONU sobre VIH/SIDA (UNAIDS), el panel es auspiciado conjuntamente por China, Nigeria y Sudáfrica en la sede de la ONU.
Durante la reunión, Wen y otros líderes del mundo mostraron la determinación de los países en desarrollo para enfrentar el VIH/SIDA y para cumplir con los ODM, también pidieron una mayor cooperación entre los países en desarrollo e instaron a los países desarrollados y a la comunidad internacional a que cumplan sus promesas políticas correspondientes.
"Luchar contra el VIH/SIDA es una responsabilidad común de la humanidad", dijo Wen.
En el discurso que pronunció durante el panel de discusión, Wen presentó una propuesta de cinco puntos para luchar contra el VIH/SIDA.
-Los países desarrollados deben cumplir de buena fe con sus compromisos y proveer la ayuda financiera y técnica necesaria para los países en desarrollo.
-Los países en desarrollo deben recurrir a las prácticas internacionales exitosas y deben seguir explorando maneras de prevenir y controlar el VIH/SIDA que sean adecuadas para sus condiciones nacionales.
-La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA, el Fondo Global para Combatir el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, así como otras instituciones internacionales deben aumentar su coordinación, movilizar recursos de distintas fuentes y hacer buen uso del conocimiento profesional para ayudar a los países en desarrollo, en particular a los países africanos del sub-Sahara, a mejorar la prevención y el control del VIH/SIDA.
-La comunidad internacional debe intensificar su cooperación en la investigación relacionada con el VIH/SIDA, promover la investigación y el desarrollo de vacunas contra el VIH y los medicamentos anti-retrovirales, así como mejorar aún más los planes de tratamiento.
-Las instituciones médicas multinacionales y las compañías farmacéuticas deben asumir sus responsabilidades sociales, realizar esfuerzos reales para disminuir los costos de los tratamientos y medicamentos contra el VIH/SIDA y disminuir los requisitos de propiedad intelectual para medicamentos relacionados y tecnologías médicas. Esto ayudará a los pacientes en todo el mundo a tener acceso a un tratamiento costeable, conveniente y efectivo.
Desde que China reportó su primer caso de SIDA en 1985 y hasta octubre del año pasado, la nación más poblada del mundo había registrado 319.877 casos de VIH/SIDA y 49.845 muertes, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública chino.
Las estadísticas sólo incluyen casos reportados por instituciones médicas.
Sin embargo, el número de nuevos portadores del VIH y enfermos de SIDA en China ha descendido de unos 70.000 en 2005 a 50.000 en 2007 y a 48.000 el año pasado, dijo el ministro chino de Salud Pública, Chen Zhu, en una conferencia de prensa la semana pasada.
"La rápida propagación del VIH/SIDA en China básicamente ha sido controlada. Tenemos confianza en que cumpliremos con los ODM relacionados con el VIH/SIDA para 2015", dijo hoy Wen durante su discurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario