Cerca de un tercio de sus adultos es obeso y el 70% tiene sobrepeso.
La obesidad se está convirtiendo en el problema de salud más extendido en los países desarrollados. Así lo asegura un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que colocó a México como el país más afectado por esta enfermedad.
Según datos de 2006, un 30 por ciento de los adultos de aquel país padecen de obesidad y el 69,5 por ciento tiene sobrepeso. Le sigue Estados Unidos, que, según información de 2008, cuenta con un 27,5 por ciento de ciudadanos obesos y un 68 por ciento afectados por el sobrepeso. Al otro lado de la balanza se ubican Japón, Corea y Suiza, los menos afectados.
De todas formas, la tendencia en la mayoría de los casos es al aumento, donde desde 1980, los casos se han duplicado e incluso triplicado. "Si la tendencia actual continúa, los estudios sugieren que más de dos de cada tres personas sufrirá sobrepeso u obesidad en algunos países de la OCDE en los próximos diez años", afirmó la organización en el estudio "Obesidad y la economía de la prevención".
Según la web de la OCDE, una persona es obesa cuando tiene un índice de masa corporal igual o superior a 30.
Algunas causas de esta enfermedad son los cambios en la producción alimentaria, cambios en las condiciones de vida y trabajo, que han reducido la actividad física, el aumento de los niveles de estrés y las largas jornadas laborales.
La OCDE llamó a los gobiernos a actuar para "ayudar a la gente a cambiar su estilo de vida" con educación alimentaria, regulación y medidas fiscales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario