sábado, 21 de agosto de 2010

Cigarrillo altera genes de pulmones incluso en fumadores ocasionales


Estudio revela similares efectos en quienes no fuman, pero se exponen al humo de cigarrillos.

Las personas que fuman sólo algunos cigarrillos a la semana, suelen pensar que su tabaquismo no es "un gran problema". Sin embargo, una nueva investigación de científicos del Hospital Presbiteriano de Nueva York y el Centro Médico Weill Cornell demostraron, por primera vez, que tanto los fumadores ocasionales como aquellos que están expuesto a humo de segunda mano, sufren alteraciones en los genes de sus pulmones de igual manera que los fumadores habituales.

En la investigación, publicada en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, los expertos estudiaron a personas que fumaban habitualmente, ocasionalmente y otros que no lo fumaban, pero que estaban expuestos a humo de tabaco.

Con pruebas de orina verificaron sus niveles de nicotina y cotinina y luego exploraron su genoma para determinar qué genes se activaban o se desactivaban en las células que recubren las vías respiratorias con el tabaco.

"Incluso en los niveles más bajos detectables de exposición al humo del cigarrillo, encontramos efectos directos sobre el funcionamiento de los genes dentro de las células que recubren las vías respiratorias", dijo Ronald Crystal, autor principal del estudio, quien agregó que similar efecto se pudo constatar en las personas que no fuman, pero se exponen al humo del cigarrillo. "Esta es una prueba que debiera ser considerada para prohibir el consumo de tabaco en lugares públicos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario