lunes, 23 de agosto de 2010

Adicción a cocaína podría tratarse inhibiendo una enzima


La inhibición de una enzima que produce el cuerpo naturalmente, la ALDH-2, podría ayudar según un estudio reciente.

por EFE

A pesar de la gran cantidad de estudios neurobiológicos realizados sobre la adicción a las drogas, aún no existe un tratamiento efectivo para combatir la adicción a la cocaína.

Sin embargo, surgen esperanzas. La inhibición de una enzima que produce el cuerpo humano de forma natural, ALDH-2, podría ayudar, según se desprende un estudio que publica esta semana la revista "Nature Medicine".

La enzima ALDH-2 (aldehído deshidrogenasa-2) es conocida por su capacidad para reducir el nivel de acetaldehído, una molécula que se acumula con el consumo de alcohol y que es responsable de los síntomas causados por las resacas.

Un grupo de investigadores estadounidenses ha demostrado ahora que un inhibidor de ALDH-2 hace que las ratas consuman menos cocaína.

El inhibidor actúa indirectamente reduciendo la producción y liberación de dopamina, una molécula crucial para los efectos de recompensa que producen la cocaína y otras sustancias.

Además del reducir el consumo de cocaína, el inhibidor ayuda a prevenir futuras recaídas tras un periodo de mejora.

Y es que las recaídas, por lo general, traen aparejados problemas de salud tan serios como la adicción original, por lo que los investigadores recomiendan seguir investigando el potencial terapéutico del inhibidor de ALDH-2 para tratar de descubrir un posible tratamiento efectivo de la adicción a la cocaína.

No hay comentarios:

Publicar un comentario